crewpeligrosos2022

Crew Peligrosos

Colombia

Nace en el movimiento Hip Hop en el año 1999 del barrio Aranjuez de la ciudad de Medellín por su fundador Henry Arteaga “JKE” (Jeque) quien empezó en el arte del Breakin (Danza), en el transcurso de los años su estudio en el Hip Hop lo convirtió en un colectivo de los 4 elementos artísticos.

La música de Crew Peligrosos hace su aparición en el 2009 donde el Jke y Sergio Esteban “P flavor” Mc´s (Interpretes Vocales) empiezan hacer sus maquetas y participan de los primeros escenarios musicales de la ciudad.

Cristian Montoya “Rat Race” es actualmente uno de sus Beat Makers y Dj, junto a Alexis Giraldo “Hunter” que es el productor musical y en vivo está encargado de los teclados ellos dos son los encargados en darle estructura principal a la banda con el acompañamiento de un baterista y un bajista.

Pertenecientes al sello Medayork Records su música es catalogada como una respuesta artística y musical a la realidad de nuestro país, a través del RAP exponen las vivencias, experiencias e historias a las que se enfrentan día a día en el barrio, su principal fuente de inspiración.

Crew Peligrosos suena a Funk,Rap, Trap, House, Cumbia, Dembow, Currulao y Salsa entre muchos otros ritmos más. Suena a Aranjuez, Medellín, San Basilio de Palenque, Valledupar, La Guajira y a cada uno de los lugares a los que han tenido la oportunidad de llegar para encontrar sus raíces culturales.

Su canción Medayork fue canción del año en la emisora de música alternativa Radionica en el 2012, también recibieron el Premio Shock en 2013 a mejor artista o agrupación Hip Hop, y siendo invitados para representar a su país en escenarios de Perú, México, Brasil, África, Estados Unidos, Francia, Suiza y España entre otros.

El colectivo completo son un proyecto de vida, que para preservar y compartir se adaptan al entorno socio cultural, que les ha dado el resultado de tener uno de los procesos mas importantes del mundo llamado 4 Elementos escuela “4ESkuela” y premiado por el mercado cultural Womex en el 2017 a través del Jke por su gestión artística que ha llevado a crear escenarios de participación para 4Eskuela como lo es festival Hip4, entre otros.